Al suroeste de la población de Cilleros se encuentra una ermita dedicada a San José. Se trata de un pequeño edificio datado en el año 1619, resuelto en una sola nave rematado en capilla mayor de forma cuadrada, con vanos en cantería y el resto de piedra enlucida. La nave consta de un único tramo liso; la cabeza tiene un pequeño óculo circular en la cara oeste, se cubre mediante cúpula semiesférica apoyada sobre pechinas que se cierra con una pequeña linterna en la clave, culminada mediante cruz forjada y veleta. La nave se cubre con tejado a dos aguas mientras que la cúpula se forma en dos alturas con cubierta a cuatro aguas.

El interior se ordena en nave única, con tejado de madera a dos aguas y arco triunfal de medio punto y de cantería. En el muro de la epístola se obseva una lápida con la inscripción "HIZO ESTA ERMITA A SV / COSTA I LA IMAJEN DEL SANTO MIN Aº / FAMILIAR DEL STO OFIº I SV MVJER / SEGVNDA / CORDERA AÑO / DE 1617" con la fecha y nombres de las personas que sufragaron las obras.

En la cabeza presenta un bello retablo barroco dorado, presidido por la figura de San José acompañado del Niño, y custodiados a izquierda y derecha por Santa Ana y San Joaquín respectivamente. El ático contiene un lienzo que representa la Huida a Egipto. Se remata con un broche de hojarasca flaqueado por dos anglitos y un segundo lienzo, que figura al padre eterno con la inscripción "FIVM CONDENS FIVM COMPLENS". Ornamenta la cara oeste del interior una pintura sobre las sagradas escrituras.












Fuente: Viaje artístico por los pueblos de la Sierra de Gata (Cáceres) - Florencio-Javier García Mogollón