Antigua almazara situada en el margen derecho del arroyo de San José. Se captura el agua mediante un azud, y se transporta hasta la aceña mediante una acequia de 150 metros de longitud; el tramo final trabajado en bloques de granito adosados al muro exterior.

Los muros son de mampostería de granito trabada con tierra, coronados con albardilla delimitando una superficie total de 1216 metros cuadrados. La estancia de molienda está también construida por muros de mampostería de granito, con sillares en portada y esquinas, y estaría techada en tiempos; cuenta con una superficie de 260 metros cuadrados. Destaca la fuerte pendiente del terreno sobre el que se asienta la almazara, con una media del 25% en toda su superficie, con caida hacia el arroyo.

La sala de molienda cuenta con altas columnas de sillares graníticos para sustentar la techumbre. Debió contar con una única prensa de viga, cuya capilla realizada en granito aún se mantiene en pie.

Sala de molienda; se observa en pie la capilla de la prensa

Puerta de acceso re-acondicionada

Canal de agua hacia la noria

Paredones de la noria

Sala de molienda

Columna en la sala de molienda