Antigua almazara situada en el margen derecho del arroyo del Campillo. Se captura el agua mediante un azud, y se transporta hasta la aceña mediante una acequia de 330 metros de longitud, la mayor parte contruida en bloques de cantería de granito.

Los muros exteriores son de mampostería de granito trabada con tierra, coronados con albardilla delimitando una superficie total de 1870 metros cuadrados. La estancia de molienda está también construida por muros de mampostería de granito y está techada; cuenta con una superficie de 205 metros cuadrados.

Se accede a la sala de molienda por una entrada construida con sillares de granito, y dintel mixto de madera y granito. En el interior, invadido por la maleza, se obsevan restos de la solera y muela para pisado de la aceituna, así como de dos prensas de viga y husillo.


Tramo de acequia

Tramo de acequia de entrada a la noria

Ubicación exterior de la noria

Solera y muela para el pisado de la aceituna

Capilla de la prensa de viga

Solera de la prensa de viga