![]() |
Escoria de fundiciĆ³n hallada en la Dehesa Vieja, Cilleros |
Son numerosos los poblados descubiertos pertenecientes al CalcolĆtico, lo que hace pensar que aumenta la poblaciĆ³n sobre el territorio de la PenĆnsula. AdemĆ”s de los poblados situados en terrenos llanos o en suaves lomas cerca de los rĆos, aparecen otros, protegidos con murallas y torres de piedra, en cerros elevados que permiten el control visual de caminos, vĆas de paso o de amplios espacios, como es el caso del Poblado del Castillejo, en Cilleros.
![]() |
Muralla del Castillejo, Cilleros |
Finalmente destacamos dos manifestaciones culturales de gran interĆ©s: los Ćdolos y el arte rupestre esquemĆ”tico.
- Los Ćdolos son objetos realizados sobre materiales diversos (piedra, marfil, pizarra, hueso, etc), de formas diferentes (placa, falanges, cilindro, humana o de animales), mĆ”s o menos esquematizadas, y que suelen ser utilizados como objetos mĆ”gicos (amuletos), de poder (sĆmbolo) o de culto (religioso).
- El arte rupestre esquemĆ”tico, aunque tiene sus inicios en el NeolĆtico, su mĆ”ximo desarrollo se produce durante el CalcolĆtico y la Edad del Bronce. Aparece principalmente al aire libre o en abrigos rocosos. De colores predominantemente rojizos, las pinturas representan la figura humana, animales, armas, soles, puntos y barras, etc., todo ello de manera muy esquemĆ”tica y con composiciones abstractas. Estas formas artĆsticas han sido objeto de varias interpretaciones, aunque resulta difĆcil desentraƱar su verdadero significado. Uno de estos intentos de explicaciĆ³n relaciona estas pinturas con ceremonias y rituales de carĆ”cter mĆ”gico-religioso, tales como ceremonias propiciatorias, ciclo de las estaciones y de la vida, ritos de cohesiĆ³n social, de transmisiĆ³n de papeles sociales, de iniciaciĆ³n, etc. Sea como fuere, lo cierto es que las pinturas esquemĆ”ticas son muy numerosas y estĆ”n muy extendidas por la actual Extremadura. En la provincia de CĆ”ceres, destacan las siguientes zonas: Las Villuercas, la comarca de AlcĆ”ntara, la penillanura trujillano-cacereƱa y los grabados de las Hurdes.
![]() |
Cueva del Buraco, Santiago de AlcƔntara |
Fuente: Cultura ExtremeƱa
0 Comentarios