Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (1870 - 1930) fue un militar español que ejerció como dictador entre 1923 y 1930. Entró siendo joven en el ejército y estuvo destinado en Marruecos, Cuba y Filipinas hasta ascender a general. Primo de Rivera, que se veía a sí mismo como el "cirujano de hierro" costiano,​ tras encabezar el 13 de Septiembre de 1923 un golpe de Estado que contó con el visto bueno del monarca Alfonso XIII,​ dejó en suspenso la Constitución de 1876, e instauró una dictadura en la forma de un directorio militar entre 1923 y 1925, al que siguió un directorio civil presidido por él mismo entre 1925 y 1930. Durante el transcurso de la dictadura, en el contexto de un ciclo económico exterior expansivo desde 1924 hasta 1929, se produjo crecimiento económico y se desarrolló una política intervencionista y proteccionista con inversión en obras públicas e infraestructuras.​ Primo de Rivera consiguió encauzar el problema de Marruecos gracias a la operación del desembarco de Alhucemas de 19257​ y, en 1927, fundó la Asamblea Nacional Consultiva, considerada la primera Cámara de carácter corporativista en Europa durante el período de entreguerras, que llegaría a elaborar un anteproyecto de Constitución de carácter antiliberal y autoritario.​ Crecientemente impopular, dimitió el 28 de enero de 1930 tras perder el favor del monarca y del ejército,​ y se trasladó a París, donde falleció poco más tarde.
 
Durante el año 1925, el alcalde de Cilleros, don Pedro Mateos, había recibido un besa la mano del ayudante de campo y secretario particular del general Primo de Rivera, el comandante don Fidel de la Cuerda acusándole recibo por encargo del presidente, del escrito fecha 3 de Noviembre de 1925, en el que se daba cuenta del acuerdo tomado por la Corporación Municipal, nombrándole hijo adoptivo de Cilleros, enviando las más expresivas gracias por ello y rogando las haga extensivas a todos.

En la misma sesión del pleno del Ayuntamiento, celebrada el día 3 del mismo mes, la expresada Corporación acordó nombrar al excelentísimo señor don Miguel Primo de Rivera, Bienhechor de la Patria, secundando la feliz y plausible iniciativa del benemérito Ayuntamiento de Linares y como premio a la patriótica labor llevada a cabo por el insigne salvador de España.



Fuente: La montaña : diario de Cáceres: Año X Número 2735 - 1925 noviembre 14.