Las tumbas excavadas en la roca son una de las diferentes manifestaciones funerarias que caracterizan los períodos tardoantiguo (siglos V-VII) y altomedieval (siglos VIII-X) en en el ámbito rural cillerano.

A día de hoy, se han inventariado 24 yacimientos con un total de 39 tumbas, contando 7 yacimientos con más de una. Destacar que el material en el que se encuentran talladas las tumbas está ligado a la litología predominante, esto es, granito al este de la población y pizarra hacia el oeste. Es necesario destacar cómo dentro de un mismo conjunto pueden darse tanto una uniformidad como una variedad tipológica, aunque esencialmente se central alrededor de tres variantes: rectangular, trapezoidal y antropomorma. Su localización difiere muy poco de un tipo de terreno a otro, localizándose preferentemente en llanuras o en colinas de baja altura.


Prácticamente todas los yacimientos y tumbas del siguiente listado han sido localizados e inventariados, aunque hay algunos que actualmente se encuentran soterrados por las actividades agrícolas y únicamente dos está pendientes de localización exacta.


IDNombreNº TumbasLitologíaTipología
1El Campillo I1GranitoAntropomorfa
2El Campillo II1GranitoTrapezoidal
3Lancha de Cristal1GranitoAntropomorfa
4Navelonga I7GranitoRectangular, trapezoidal y antropomorfa
5Los Pilones1GranitoTrapezoidal
6El Cominal1GranitoRectangular doble
7Los Rollinos1GranitoTrapezoidal
8El Pajarino4GranitoRectangular
9El Colmenar I1GranitoTrapezoidal
10El Prado1GranitoAntropomorfa
11La Aceña1GranitoRectangular
12Era Clara II1PizarraTrapezoidal
13Era Clara I1PizarraAntropomorfa
14Becerril I2PizarraRectangular
15Dehesa Vieja1PizarraAntropomorfa
16Navas del Mocho2PizarraRectangular
17Malpartida1PizarraAntropomorfa
18El Hocino2Granito
19Navelonga II3Granito
20El Colmenar II1Granito
21Arena Baja1Granito
22San Pedro2Pizarra
23Becerril II1Pizarra
24Valle Luengo1Pizarra


Fuente: Las tumbas excavadas en roca de la provincia de Cáceres - Antonio González Cordero